¿Qué es VeriFactu?
VeriFactu es el nuevo sistema de facturación electrónica obligatorio impulsado por la Agencia Tributaria española. Afecta a autónomos, empresas y comercios electrónicos que emiten facturas y utilizan software de facturación digital.
A partir de la fecha de implantación (prevista para finales de 2025 o principios de 2026), los sistemas deberán:
- Generar facturas en formato estructurado electrónico.
- Comunicar en tiempo real (o casi) esas facturas a la AEAT.
- Evitar cualquier manipulación posterior del contenido.
Este cambio forma parte del marco de control antifraude recogido en la Ley 11/2021.
¿Cómo afecta a los ecommerce y negocios digitales?
Si vendes online o tienes una tienda digital con software de gestión (ERP, TPV o facturación online), VeriFactu es obligatorio para ti.
Esto implica que:
- No podrás seguir usando plantillas manuales ni sistemas sin homologación.
- Tu programa debe estar registrado y verificado por la AEAT.
- Todas las facturas deberán estar numeradas, firmadas digitalmente y enviadas automáticamente al sistema de la Agencia Tributaria.
¿Odoo está preparado?
Sí. Odoo ha confirmado compatibilidad con VeriFactu en sus versiones 17 y 18, tanto para:
- Negocios que usen el módulo de Facturación o Ventas.
- Empresas que gestionen ecommerce o tiendas físicas con su sistema TPV.
El módulo de facturación de Odoo:
- Genera XML firmados electrónicamente.
- Integra flujos de trabajo automáticos para validar, almacenar y enviar las facturas a la AEAT.
- Permite adaptar campos, secuencias y estructuras según los requisitos del Reglamento.
En epoint ya estamos preparando la migración y adaptación de nuestros clientes con Odoo para cumplir con VeriFactu sin complicaciones.
¿Cuáles son los beneficios (y obligaciones) del sistema?
Ventajas:
- Reducción de errores humanos.
- Menos carga administrativa.
- Mayor trazabilidad y seguridad fiscal.
- Cumplimiento total desde el ERP.
Obligaciones clave:
- Software certificado o compatible con VeriFactu.
- Firma digital en las facturas.
- Sin posibilidad de edición o eliminación una vez emitida.
- Envío automático o diario a la AEAT.
Qué puedes hacer ya mismo?
- Verifica si tu software de facturación actual está preparado (Odoo 17 y 18 sí lo están).
- Solicita una auditoría técnica para revisar flujos de facturación, formatos y automatizaciones.
- Consulta con tu asesor o proveedor tecnológico cómo será la transición.
- No esperes al último momento: cuanto antes te adaptes, más tiempo tendrás para hacerlo con calma (y sin errores).
Preguntas frecuentes
¿Cuándo entra en vigor VeriFactu?
Se espera que sea obligatorio a partir de finales de 2025 o primeros meses de 2026, aunque el sistema ya está habilitado para pruebas voluntarias.
¿Tengo que enviar cada factura al momento?
Puedes hacerlo en tiempo real o en formato lote diario, pero debe quedar registrada e inalterable desde su emisión.
¿Afecta también a tiendas físicas?
Sí, siempre que usen software para emitir facturas o tickets electrónicos.
¿Puedo seguir usando Excel o Word?
No. Solo software homologado o adaptado, como Odoo, FacturaDirecta, Holded, etc.
¿Cómo puede ayudarte epoint?
En epoint ya estamos trabajando con empresas que usan Odoo, WooCommerce, Prestashop y soluciones a medida para:
- Adaptar su sistema de facturación a VeriFactu.
- Implantar Odoo como ERP compatible y escalable.
- Automatizar la comunicación con la AEAT.
- Cumplir con la normativa sin fricciones y con visión de futuro.
Si quieres una auditoría o tienes dudas sobre cómo adaptar tu sistema, contacta con nosotros y te ayudamos a tiempo.
VeriFactu ya está aquí: cómo preparar tu ecommerce y tu ERP para la nueva facturación electrónica obligatoria