Ir al contenido

Nuevas normas de accesibilidad web: ¿está tu negocio online preparado para 2025?

Desde junio de 2025, todas las webs y tiendas online deben cumplir con la normativa europea de accesibilidad digital. Te explicamos qué implica, a quién afecta y cómo adaptar tu negocio para evitar sanciones y mejorar la experiencia de tus usuarios.
30 de julio de 2025 por
Nuevas normas de accesibilidad web: ¿está tu negocio online preparado para 2025?
Elias Zreik

¿Qué son las nuevas normas de accesibilidad digital?


A partir del 28 de junio de 2025, entra en vigor en España la Directiva Europea de Accesibilidad Web (EN 301 549), que obliga a que todos los servicios digitales, webs, apps y tiendas online sean accesibles para personas con discapacidad o necesidades especiales.

Esto significa que tu web no solo debe estar bien diseñada y optimizada para SEO, sino también cumplir criterios técnicos y de diseño inclusivo que permitan a cualquier persona navegar, comprar y utilizar tus servicios sin barreras.

¿A quién afecta esta normativa?

  • Tiendas online (ecommerce), independientemente de su tamaño.
  • Páginas web corporativas de empresas privadas.
  • Aplicaciones móviles que ofrezcan servicios o ventas.
  • Servicios digitales públicos y privados (formularios, reservas, atención online).

Incluso los negocios pequeños están obligados a cumplir si ofrecen servicios digitales en la UE.

¿Qué cambios prácticos exige la norma?

Los requisitos se basan en los estándares internacionales de accesibilidad (WCAG 2.1). Entre ellos:

  1. Contraste de color adecuado: textos y fondos que puedan leerse fácilmente.
  2. Navegación mediante teclado: la web debe poder usarse sin ratón.
  3. Textos alternativos en imágenes: descripciones para lectores de pantalla.
  4. Formularios accesibles: etiquetas claras y mensajes de error comprensibles.
  5. Compatibilidad con tecnologías de asistencia: lectores de pantalla, lupas digitales, etc.
  6. Evitar contenidos que causen problemas visuales: como destellos o animaciones intrusivas.
  7. Procesos de compra accesibles: carrito, pagos y registro sin barreras.

¿Cuáles son los plazos?

  • 28 de junio de 2025: entrada en vigor obligatoria.
  • Desde esta fecha, cualquier negocio que no cumpla puede enfrentarse a inspecciones y sanciones administrativas.

Preguntas frecuentes


¿Qué pasa si no adapto mi web?

Además de sanciones, puedes perder clientes. Un sitio no accesible reduce tu alcance potencial y daña tu reputación.

¿La accesibilidad mejora el SEO?

Sí. Google prioriza webs accesibles porque mejoran la experiencia del usuario. Muchas prácticas de accesibilidad coinciden con criterios de posicionamiento.

¿Es costoso adaptar mi web?

Depende del estado actual. En muchos casos, basta con una auditoría, ajustes de diseño y mejoras técnicas.

Checklist básico de accesibilidad

Antes de solicitar una auditoría profesional, revisa si tu web:

  • Tiene textos legibles y buen contraste de colores.
  • Ofrece descripciones en imágenes y botones claros.
  • Es navegable con teclado y compatible con dispositivos de asistencia.
  • Incluye formularios fáciles de usar y procesos de compra simplificados.

¿Cómo te ayuda epoint?

En epoint ofrecemos:

  • Auditoría de accesibilidad web según la normativa EN 301 549.
  • Adaptación técnica y de diseño a los estándares WCAG 2.1.
  • Optimización de tu ecommerce o web corporativa para cumplir la ley y mejorar el SEO.
  • Formación básica para que tu equipo mantenga la accesibilidad en el tiempo.

Una oportunidad, no solo una obligación

Cumplir la normativa no es solo evitar multas:

  • Mejoras tu visibilidad en Google.
  • Ofreces una mejor experiencia a todos los usuarios.
  • Demuestras compromiso con la inclusión y la responsabilidad social.

Enlaces útiles


Si necesitas una auditoria de tus sitios Web o necesitas más información, contacta con nosotros

Compartir
Logo de la Empresa