La mañana del lunes 7 de julio de 2025, a las 10:30 h, se publicó oficialmente la campaña ciudadana “Instituto de Noblejas ¡YA!”, impulsada por el Ayuntamiento de Noblejas y desarrollada por el equipo de epoint. En menos de 24 horas, más de 500 personas firmaron la petición online en Change.org. Hoy, esta campaña es ya un ejemplo real de cómo una estrategia digital bien ejecutada puede movilizar a una comunidad, presionar institucionalmente y generar impacto inmediato.
Este es el relato de cómo lo logramos.
El problema: una promesa sin cumplir desde 2011
En 2011, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha aprobó la construcción del Instituto de Enseñanza Secundaria en Noblejas. Desde entonces, año tras año, jóvenes de esta localidad toledana han tenido que desplazarse a otras poblaciones para poder continuar sus estudios de secundaria. Más de una década después, el centro educativo sigue sin construirse.
Desde epoint nos enfrentamos a un reto doble: comunicar el abandono institucional con claridad, y al mismo tiempo movilizar a padres, madres, jóvenes y ciudadanía en general para exigir una solución inmediata. Todo ello sin perder el tono propositivo, democrático y constructivo que debía caracterizar la campaña.
La estrategia: claridad, emoción y acción
La clave del éxito de esta campaña ha estado en la definición de una estrategia integral y centrada en el usuario final, diseñada en cuatro fases: lanzamiento, difusión, movilización y cierre.
1. Naming claro, directo y viral
Optamos por un nombre que no dejara lugar a dudas: Instituto Noblejas ¡YA!. Este naming tenía el tono de urgencia que requería el proyecto y era fácilmente adaptable a la web, redes sociales y materiales gráficos.
2. Landing page funcional, rápida y accesible
Desarrollamos una web de tipo one page en WordPress con enfoque móvil, navegación ágil y estructura clara. La web incluye:
- Manifiesto de la campaña
- Vídeos explicativos
- Cronología del abandono institucional
- Galería visual
- Integración directa con la petición de firmas en Change.org
- Enlaces para compartir por WhatsApp y redes
Puedes verla aquí: www.institutonoblejasya.es
3. Creatividad audiovisual profesional
La campaña se apoya en dos vídeos principales:
- Un vídeo de 60 segundos con enfoque emocional y narrativo
- Un spot corto de 30 segundos diseñado para viralización en TikTok, Reels e historias
Ambos han sido guionizados, dirigidos y producidos por el equipo creativo de epoint con estilo motion graphics, locución profesional y banda sonora emocional. Las piezas han sido adaptadas a todos los formatos de redes sociales.
Lanzamiento coordinado y segmentado
La publicación se realizó a las 10:30 h del lunes 7 de julio, de forma coordinada con el Ayuntamiento de Noblejas, medios locales y redes sociales. Simultáneamente, se activaron:
- La web oficial
- Campañas publicitarias en Facebook, Instagram y TikTok
- Una campaña de Google Ads y publicidad programática geolocalizada en la provincia de Toledo
La segmentación se diseñó para alcanzar a dos públicos clave:
- Jóvenes mayores de 18 años, estudiantes actuales o antiguos afectados por el problema
- Padres y madres de alumnos que exigen una solución para sus hijos
En menos de 24 horas, los resultados hablaron por sí solos: más de 500 firmas y cientos de interacciones en redes sociales.
Resultados tangibles y escalables
La campaña “Instituto de Noblejas ¡YA!” es un ejemplo claro de cómo una combinación eficaz de narrativa potente, diseño cuidado, y activación digital estratégica puede generar movilización real en tiempos récord.
Indicadores destacados tras 24 horas:
- Más de 500 firmas en Change.org
- Más de 4.000 visualizaciones del vídeo en redes
- Alcance superior a 25.000 usuarios en Facebook e Instagram
- Tasa de clic superior al 7% en Google Ads (muy por encima de la media)
El papel de epoint: más que marketing, compromiso
Este proyecto no es solo una campaña de comunicación. Es un caso de compromiso cívico y territorial, donde la tecnología y la estrategia se ponen al servicio de una causa justa. Desde epoint hemos aportado dirección creativa, narrativa estratégica, desarrollo técnico, contenidos y analítica.
Pero, sobre todo, hemos trabajado codo con codo con quienes realmente importan: las familias, los jóvenes y las instituciones locales que creen en la educación pública como eje de futuro.
¿Qué viene ahora?
La campaña sigue activa. Las firmas continúan creciendo. Y, si las instituciones siguen sin responder, la estrategia de presión aumentará con nuevas acciones digitales y presenciales.
Desde epoint, acompañaremos cada paso con creatividad, datos y compromiso.
¿Tú también quieres lanzar una campaña con impacto real?
Escríbenos y cuéntanos tu proyecto.
En epoint convertimos ideas en acción. Y acción en resultados.
Más de 500 firmas en 24 horas: Noblejas exige su instituto ¡YA!