España sigue consolidando su posición como uno de los mercados digitales más dinámicos de Europa. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado los datos de cierre del comercio electrónico en 2024, y las cifras hablan por sí solas: más de 84.000 millones de euros en volumen de negocio, con un crecimiento del 13,4 % respecto a 2023. Solo en el cuarto trimestre, las ventas superaron los 25.000 millones de euros, estableciendo un nuevo récord histórico.
En epoint analizamos este dato no solo como una buena noticia macroeconómica, sino como una gran oportunidad para pymes, cooperativas, comercios rurales y marcas locales que están en plena transformación digital o valoran dar el salto al e-commerce.
Las cifras que marcan tendencia
Según los datos de la CNMC:
- El volumen total de negocio online en 2024 fue de 84.000 millones €, un 13,4 % más que en 2023.
- Más de 400 millones de transacciones digitales se realizaron solo en el último trimestre.
-
Los sectores que lideran la facturación siguen siendo:
- Agencias de viajes y operadores turísticos
- Transporte aéreo
- Hoteles y alojamientos
-
Pero destacan crecimientos significativos en:
- Moda y complementos
- Alimentación
- Productos especializados (belleza, salud, productos locales)
Este último punto es especialmente relevante para Castilla-La Mancha y otras regiones rurales con potencial agroalimentario y turístico.
¿Qué implica esto para tu negocio?
Desde epoint, creemos que este crecimiento es un aviso claro para quienes aún dudan sobre invertir en canales digitales. Estas cifras no solo indican que los consumidores están comprando más online, sino que la confianza, la infraestructura y los hábitos ya están consolidados.
En otras palabras: el mercado ya está ahí. Ahora la pregunta es si tu empresa está preparada para formar parte de él.
5 claves para aprovechar este impulso
1. Tener un ecommerce ya no es opcional
Contar con una tienda online profesional, optimizada, conectada a un ERP o a tu sistema de gestión, y con una estrategia de captación clara es básico. Plataformas como WooCommerce, Shopify o soluciones a medida basadas en Odoo pueden adaptarse según el modelo de negocio.
2. Omnicanalidad: tu cliente está en más de un sitio
Los marketplaces (Amazon, Correos Market, Google Shopping, Carrefour Market, etc.) son una vía complementaria para captar clientes, especialmente en productos de consumo. En epoint trabajamos modelos combinados que integran tienda propia + marketplaces.
3. Contenido, marca y experiencia: los nuevos activos
No basta con tener producto. Hoy triunfan las marcas con historia, con emoción, con valores claros. Y eso se construye con contenido: vídeos, redes, email marketing, fichas completas, atención postventa… y coherencia visual y verbal.
4. Optimización continua: datos, test y estrategia
La diferencia entre vender y no vender puede estar en un título de producto, una velocidad de carga o un proceso de pago más sencillo. Por eso en epoint trabajamos con herramientas de analítica, automatización y mejora continua.
5. Financiación, ayudas y escalabilidad
Muchos proyectos están encontrando viabilidad gracias a subvenciones del Kit Digital, fondos europeos o convocatorias locales. En epoint ayudamos a detectar y tramitar estas ayudas, y a escalar proyectos desde lo local hacia lo global.
¿Qué sectores están ganando más terreno?
Los datos de CNMC indican que sectores antes dominados por el comercio físico ahora están despegando online. Algunos ejemplos reales con los que hemos trabajado o estamos trabajando:
- Empresas agroalimentarias que han lanzado su tienda online y han empezado a distribuir en Madrid en menos de 3 meses.
- Marcas locales que han posicionado sus productos en Google Shopping y en Amazon sin perder identidad.
- Cooperativas que han diversificado sus canales comerciales, profesionalizando su back office y apostando por la digitalización integral.
Enlaces de interés
- Noticia completa de la CNMC sobre el comercio electrónico 2024
- Blog de epoint – Estrategia de ecommerce para productos locales
- Think with Google – Tendencias de búsqueda y comportamiento de consumo
¿Y tú, estás aprovechando el momento?
2024 ha marcado un nuevo récord. 2025 ya está en marcha. Si tu negocio aún no tiene una estrategia digital clara, estás dejando escapar un tren que no se detiene.
En epoint te ayudamos a subirte: desde la estrategia y diseño, hasta la activación de campañas, marketplaces y CRM.
El comercio electrónico rompe récords en España: oportunidades para las pymes en 2025